Gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 43094 de la provincia General Sánchez Cerro - Moquegua
Resumen
El plan acción denominado: Gestión Curricular en la Planificación de los docentes de Educación Primaria N° 43094 del Distrito de Ichuña-Moquegua y frente a los resultados de la evaluación diagnóstica aplicada y conocedora de la importancia de la planificación curricular de parte de los docentes se vio por conveniente desarrollar el presente Plan de Acción para dar solución al problema planteado, y teniendo como objetivo general Diseñar una adecuada Planificación Curricular en las sesiones de aprendizaje a través la elaboración de un Plan de Capacitación continua en la Institución Educativa N° 43094 del Distrito de Ichuña-Moquegua, siendo los participantes 01 Directora, 02 docentes y 09 Padres de Familia. En este caso el presente Plan de Acción, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, considerando para esta técnica la entrevista, el cual nos permitió un levantamiento del diagnóstico real y preciso. De esta manera se determinó claramente el problema porque da a conocer que algunos docentes presentan ciertas falencias en su quehacer pedagógico al realizar sus programaciones originando con esta situación, clases descontextualizadas y con una visión tradicionalista, lo que repercute en los aprendizajes de los estudiantes y por eso teniendo como principal alternativa de solución la Elaboración de un Plan de Capacitación para tomar en cuenta el avance en los docentes referente a Planificación curricular en sus sesiones que responda a los intereses y necesidades de los estudiantes.
Llegando a las siguientes conclusiones:
1.- Este plan acción se consolida con el fortalecimiento de las capacidades docente así como las capacidades de liderazgo del directivo que involucran la concreción del presente estudio.
2.- El Plan de acción propone una serie de actividades que tienen por finalidad dar solución a la problemática específica de la IE en este caso en lo referente al desarrollo de una adecuada Planificación Curricular de parte de los docentes.
3.- El acompañamiento y monitoreo pedagógico permanente constituye un espacio de reflexión y cambio, hacia la búsqueda de la mejora de los aprendizajes.