Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBringas Alvarez, Verónica
dc.contributor.authorOrosco Rojas, Delfina
dc.contributor.authorSantos Zavaleta, Giuliana Hayde
dc.date.accessioned2019-02-27T19:44:03Z
dc.date.available2019-02-27T19:44:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/591
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional busca plantear una propuesta pedagógica desde el enfoque del paradigma socio-cognitivo-humanista para el desarrollo de habilidades socioemocionales dirigida a estudiantes del primer año de secundaria de una institución educativa parroquial, sustentada en bases teóricas y en el desarrollo de actividades de aprendizaje. De tal forma, dicha programación está diseñada para que los estudiantes desarrollen ciertas capacidades, destrezas, actitudes y valores; para una formación integral y pueden ser capaces de adaptarse en el medio que se desenvuelven y hacer frente a cambios que se generan en ese contexto. Para ello, el primer capítulo presenta la descripción del trabajo, el diagnóstico, los objetivos y la justificación. En el segundo capítulo se desarrolla a profundidad las teorías cognitivas y sociocultural-contextual que dan fundamento al buen desempeño de la pedagogía. Finalmente, en el tercer capítulo, muestra la programación curricular, que incluye la programación general, la específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones de proceso y final.es_ES
dc.description.abstractThe following work of professional sufficiency seeks to propose a pedagogical proposal from the socio-cognitive-humanist paradigm approach for the development of socio-emotional skills aimed at students of the first year of secondary school of a parochial educational institution, based on theoretical foundations and the development of learning activities. In such a way that such programming is designed so that students develop certain capacities, skills, attitudes and values, for an integral formation and they can be able to adapt in the environment that they develop and face changes that are generated in that context. To do this, the first chapter presents the job description, diagnosis, objectives and justification. In the second chapter, he presents in depth the cognitive and socio-cultural contextual theories that underlie the good performance of pedagogy. Finally, in the third chapter, it shows the curricular programming, which includes the general programming, the specific one, the support materials and the process and final evaluations.en_US
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectPropuesta didácticaes_ES
dc.subjectHabilidades socioemocionaleses_ES
dc.titlePropuesta didáctica para el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes de primer año de educación secundaria de una institución educativa parroquial de Pachacámac.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria - Especialidad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y Psicologíaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programEducación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess