Gestión curricular en la ejecución de las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Dean Valdivia Del Distrito De Mollendo– Arequipa
Fecha
2018Autor(es)
Rodríguez Núñez, Edith Anita Rocío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente plan de acción identifica que existe un problema en la gestión curricular, por lo que se plantea como objetivo general el fortalecer la gestión curricular en la ejecución de las sesiones de aprendizaje en el área de comunicación del nivel secundario a través de la implementación de una comunidad de aprendizaje de la institución educativa Deán Valdivia de Mollendo, provincia de Islay-Arequipa, en el cual participa el equipo directivo, jerárquico y docentes del área de comunicación.
La metodología empleada es la investigación aplicada de nivel descriptivo. El enfoque cualitativo es abierto, flexible y holístico. El problema se detectó por el análisis de los resultados de las evaluaciones censales y de los resultados de las actas, al hacer una reflexión se planteó que esto es resultado de la inadecuada planificación de las sesiones de aprendizaje por parte de los maestros y la falta de asesoramiento por parte del equipo directivo, de allí que se propone como alternativa de solución la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje en la institución educativa, y con ello elevar el nivel de los logros de aprendizajes de los estudiantes, para ello se aplicó técnicas e instrumentos de recojo de datos una entrevista a los docentes. Así mismo se buscó la bibliografía sobre trabajos de investigación realizadas por otros investigadores sobre el tema para sustentar el problema y el conocimiento previo del tema. Las acciones a realizar son la implementación de un plan de capacitación para el desarrollo de los procesos pedagógicos y didácticos en las sesiones de aprendizaje, la elaboración del plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de forma participativa y consensuada y la planificación y elaboración de sesiones en el trabajo colegiado. La conclusión a la que se ha llegado es que es importante gestionar los procesos pedagógicos y didácticos en la ejecución de las sesiones de aprendizaje para que el estudiante pueda realizar diversas actividades de acuerdo a su estilo para lograr capacidades y sea competente.