Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHolguin Varas, Luz Marleni
dc.contributor.authorCayllahua Cayllahua, Felix Ernesto
dc.date.accessioned2019-04-04T18:55:29Z
dc.date.available2019-04-04T18:55:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/981
dc.description.abstractEl presente Plan de acción “Gestión curricular en los procesos didácticos del área de comunicación en el desarrollo de la comprensión lectora” es importante porque permite el desarrollo docente, así mismo se refleja en la mejora de los aprendizajes, para el presente Plan de acción se propone alcanzar el objetivo general: “Fortalecer una adecuada Gestión curricular en los procesos didácticos del área de comunicación en el desarrollo de la comprensión lectora del nivel de educación primaria de la I.E. N° 41501 “Fried Krieger” del distrito de Majes – Arequipa”, así mismo atender los objetivos específicos; Gestionar el conocimiento en los procesos didácticos del área de Comunicación, Mejorar el plan de monitoreo acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica y Promover mecanismos de mejora de las relaciones interpersonales. Los aspectos teóricos abordados se centran en el enfoque comunicativo. Los estudiantes emplean su lengua cada día en múltiples situaciones, en diversos actos comunicativos en contextos específicos. En una comunicación real, en sus distintas variedades dialectales y en diferentes registros lingüísticos, los estudiantes emiten y reciben textos completos que responden a sus necesidades e intereses. El monitoreo y acompañamiento, es una estrategia orientada a generar cambios en los actores involucrados en el desarrollo pedagógico. De esta forma se toma como punto de partida la práctica cotidiana de los directores y docentes para crear espacios de reflexión y compromisos que favorezcan la mejora de la calidad. Esta acción permitió al suscrito, reflexionar acerca del rol pedagógico, la aplicación de los procesos didácticos de la comunicación para la constr5ucción de los aprendizajes en esta área, como base para la comprensión lectora redundando en sus aprendizajes en las diversas áreas. El hacer uso de estrategias pertinentes para entender la diversidad respetando estilos y ritmos de aprendizajes, concientizar y motivar a los padres de familia sobre el interés por la educación de sus hijos, como en la construcción y uso de los recursos didácticos.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.subjectClima escolares_ES
dc.subjectGestión curriculares_ES
dc.subjectMAEes_ES
dc.titleGestión curricular en los procesos didácticos del área de comunicación en el desarrollo de la comprensión lectora del nivel de educación primaria de la I.E. n° 41501 “Fried Krieger” del distrito de Majes – Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess