Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMalqui Calla, Gladys Rocío
dc.contributor.authorSalinas Mozombite, Kenny Elizabeth
dc.date.accessioned2019-04-22T22:40:22Z
dc.date.available2019-04-22T22:40:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2720
dc.description.abstractEl problema a afrontar en la presente investigación es la inadecuada planificación curricular que dificulta la gestión curricular en la Institución educativa. El objetivo de este trabajo es diseñar una propuesta de planificación curricular en la Institución Educativa N°003, nivel Inicial del distrito de Tarapoto y Región San Martín, 2018. El diseño de investigación es Acción Participativa, como metodología se utilizó el diseño descriptivo- propositivo, ya que solo describe la realidad problemática en estudio para que pueda servir de referencia a otras realidades; En la presente investigación se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. La población en estudio estuvo conformada por las 3 docentes de educación inicial de nuestra IE. Siendo los procesos de Planificación muy fundamental para la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, sobre todo, si los resultados en logros de aprendizaje no son los esperados y, la práctica pedagógica de los docentes no es coherente con dichos procesos de programación. Por ello, de acuerdo a nuestro diagnóstico, existen ciertas deficiencias en éstos procesos, que nos conllevan a realizar el presente Plan de Acción con el propósito de mejorar los procesos de planificación a través de acciones de capacitación para los docentes y auto capacitación a través en Gias o CPA, la realización de un trabajo colegiado y, acompañarlos en todo el proceso; como mecanismos orientados a generar las pautas básicas que nos permitan mejorar la práctica pedagógica y, lograr las competencias y capacidades esperadas de acuerdo al Currículo Nacional. El trabajo aislado e individualista no permite a los docentes tener otra mirada, no sólo de formas de programación, sino, de mejora en los mecanismos de enseñanza, a través del intercambio de experiencias metodológicas; por tanto, las estrategias de capacitación, el acompañamiento a la planificación y los espacios suficientes para un trabajo colegiado, como sub categorías planteadas en el presente trabajo, juegan un papel importante para el logro de mejores resultados tanto de enseñanza como de aprendizaje de los estudiantes El presente plan de acción está orientado a mejorar la gestión curricular, la cual favorecerá en la mejora de la práctica pedagógica en la institución educativa, mediante la implementación de un conjunto de estrategias enfocadas a la formación continua de los docentes. En resumen, el fortalecimiento de los procesos de planificación Curricular, contribuirá en mejorar el desempeño de los docentes y por ende la gestión escolar.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectAcompañamientoes_ES
dc.subjectfortalecimientoes_ES
dc.subjectLiderazgo pedagógicoes_ES
dc.subjectPráctica docentees_ES
dc.titlePropuesta de planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa n°003, nivel inicial del distrito de Tarapoto, provincia y región San Martín, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess