Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Ramos, Zulvi Madeleine
dc.contributor.authorReyes Villalba, Edwin
dc.date.accessioned2019-04-19T20:11:36Z
dc.date.available2019-04-19T20:11:36Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2262
dc.description.abstractAnte la necesidad de lograr la mejora de los aprendizajes mediante el uso de la tecnología se establece el reto de implementar el trabajo académico titulado “Gestión curricular en el manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación durante las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 40324 José Miguel Morales Dasso”, del distrito de Orcopampa, cuyo objetivo general es el Fortalecer la gestión curricular en el manejo de las TICs durante las sesiones de aprendizaje en la IE N° 40324 “José Miguel Morales Dasso”, del distrito de Orcopampa, a través de la participación activa en las comunidades de aprendizaje para promover el uso de las TICs en las sesiones de aprendizaje ,contando con la partición activa del directivo ,docentes y estudiantes. Así se inicia con la identificación del problema en el cual se da a conocer el contexto, se desarrolla el diagnóstico y descripción general de la situación problemática que conlleva a la formulación del problema, se plantea alternativas de solución con la respectiva justificación, la segunda parte se denomina referentes conceptuales y experiencias anteriores, que involucra el desarrollo de los antecedentes de experiencia realizada sobre el problema trayendo a colación antecedentes nacionales e internacionales, además de dar a conocer los referentes conceptuales que permitan analizar y sustentar la alternativa priorizada, se evidencia el marco conceptual. La tercera etapa se denomina método, dándose a conocer el tipo y el diseño de investigación, la cuarta etapa titulada propuesta de plan de acción: diseño, implementación, monitoreo y evaluación, se da a conocer el objetivo general y los objetivos específicos, los participantes, las acciones, la técnica e instrumento a utilizar, los recursos humanos y materiales, el presupuesto, la matriz de planificación del plan de acción, la matriz de monitoreo y evaluación, la validación de la propuesta, los resultados de validación y en la quinta parte las referencias bibliográficas y los anexos.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectGestión curriculares_ES
dc.subjectTecnologías de la información y comunicaciónes_ES
dc.subjectComunidad profesional de aprendizajees_ES
dc.titleGestión curricular en el manejo de las tecnologías de la información y comunicación durante las sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa N° 40324 José Miguel Morales Dasso De La Provincia De Castilla - Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess