• Políticas
  • Estadísticas
    • Acceder
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    • Segunda Especialidad
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    • Segunda Especialidad
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan de formación docente dirigido hacia la planificación de las sesiones de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa N°-64731 Shiringal de FORMACION

    Thumbnail
    Ver/
    1304. Trabajo académico (Casusol Perez).pdf (518.3Kb)
    Fecha
    2018
    Autor(es)
    Casusol Pérez, Juan Humberto
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La inapropiada forma de programar las diferentes sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa donde laboro fue lo que me motivó a realizar el presente plan denominado Plan de formación docente dirigido hacia la planificación de las sesiones de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular. El presente plan de acción tiene por objetivo general: Diseñar un plan de formación docente dirigido hacia la planificación de las sesiones de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular porque va a permitir estructurar de una forma más apropiada utilizando la técnica y estrategia adecuadas con el objetivo de facilitar el aprendizaje y hacer mucho más competentes a nuestros estudiantes. Los participantes son 06 docentes, sólo dos fluctúan en la edad hasta los cuarenta años, 1 docente con 46 años y 3 docentes desde 50 a más años de edad, los docentes del 1er ,5to y 6to grado están ubicados en el I. Nivel, la docente del 3er grado en el II .Nivel, y las docentes del 2do y 4to grado son contratadas.El plan de acción se ha hecho efectivo con el tipo de investigación aplicada con enfoque cualitativo para lo cual se utilizó las técnicas de la observación participante y además la entrevista a profundidad. El diseño de investigación que se trabajó fue el de la investigación acción participativa y para ello se utilizaron instrumentos como la entrevista a profundidad el que me ayudó a recoger datos reales e importantes para mi trabajo.En conclusión los docentes de nuestra institución se verán mayor fortalecidos ya que una buena planificación y puesta en práctica de las sesiones de aprendizaje determinará para tener estudiantes eficientes y competitivos, lo que permitirá un mejor rendimiento escolar que será percibido en el proceso de desarrollo de nuestra escuela
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.14231/1829
    Colecciones
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico [2291]
    Palabras clave
    Planificación Curricular
    Sesiones de Aprendizaje
    Curriculo Nacional
    Gestión Curricular

    Contacto:  repositorio@umch.edu.pe

     

     

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Contacto:  repositorio@umch.edu.pe