Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerrones Cabanillas, Enler
dc.contributor.authorPérez Saavedra, María Haylen
dc.date.accessioned2019-04-16T23:00:24Z
dc.date.available2019-04-16T23:00:24Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/1400
dc.description.abstractLa nueva visión de la gestión escolar, motiva a ejercer un liderazgo pedagógico distributivo para aportar al mejoramiento de la gestión curricular y los aprendizajes de los estudiantes mediante el trabajo de investigación denominado Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica pedagógica docente en la Institución Educativa Pública Nº 0700 del Centro Poblado Aguano Muyuna, distrito de Chazuta, Provincia y Región San Martín; teniendo como objetivo general diseñar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica para fortalecer la gestión curricular, en los que participarán directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y aliados estratégicos. El Tipo de Investigación utilizada en el trabajo académico es Cualitativa, con metodología Aplicada, y un diseño Descriptivo – Propositivo, en tanto que describe la realidad educativa, tomando como objeto de estudio el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica pedagógica de los docentes, para lo cual se elaboró un diagnóstico sobre los procesos de gestión educativa, permitiendo identificar el problema y formular alternativas de solución al mismo; se utilizó la técnica de la entrevista estructurada y como instrumento la guía de entrevista a profundidad para recoger la información referida al objeto de estudio. Del mismo modo, el trabajo se sustenta con aportes de estudios referenciales realizados en nuestro país y Latinoamérica, desarrolla conceptos básicos sobre el tema; en esa perspectiva se realiza el planteamiento de fortalecer el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica pedagógica de los docentes para fortalecer la gestión curricular, implementándolo con estrategias viables. El trabajo académico permitió reconstruir aprendizajes y aprender lecciones nuevas como: La necesidad imperativa de reestructurar los conceptos de gestión escolar, ofrecer liderazgo pedagógico distributivo a los maestros, valorar la experiencia de los maestros desde una perspectiva formadora y darles la oportunidad de plantear solución a sus necesidades; en tanto, se puede concluir que el plan MAE, son estrategias de intervención unificadas que se desarrollan en un proceso cíclico y que se relaciona entre sí, la reflexión es necesaria después de cada visita y urge la necesidad de aperturar espacios de trabajo colegiado y aprendizaje colaborativo y cooperativo entre docentes.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectAcompañamientoes_ES
dc.subjectDesempeño docentees_ES
dc.subjectEvaluaciónes_ES
dc.subjectGestión curriculares_ES
dc.titlePlan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa pública nº 0700 del centro poblado Aguano Muyuna, distrito de Chazuta, provincia y región San Martín, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess