Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBringas Álvarez, Verónica Ángela
dc.contributor.authorBarreto Olivos, Wanda Ines
dc.contributor.authorLimaylla Ricse, Anali Evelyn
dc.contributor.authorLucero Marzano, Victor Rafael
dc.date.accessioned2019-02-27T20:19:40Z
dc.date.available2019-02-27T20:19:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/593
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional está basado en el enfoque del Paradigma socio-cognitivo-humanista, el cual, permite la formación integral del estudiante para su desarrollo dentro de la sociedad. En el primer capítulo se desarrolla la planificación del trabajo, donde se plantea los objetivos direccionados al desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de quinto grado, teniendo en cuenta el entorno y la realidad en la que se desenvuelve el aprendiz. En el segundo capítulo se expone el marco teórico, en donde los estudios realizados por Piaget, Ausubel, Bruner, Vygostky, Feuerstein y Stemberg sustentan el Paradigma SocioCognitivo-Humanista. En el tercer capítulo se lleva a cabo la programación curricular, en la cual se plantea la propuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiante de quinto año de secundaria. Dicha programación incluye la programación general, la programación específica, los materiales de apoyo y las evaluaciones.es_ES
dc.description.abstractThis work of professional sufficiency is based on the approach of the socio-cognitivehumanist paradigm, which allows the formation of the student for their development within the society. In the first chapter develops the work planning, where arises objectives directed to the development of the communicative competence in fifth grade students, taking into account the environment and the reality in which it operates the Apprentice. The second chapter presents the theoretical framework, where the studies carried out by Piaget, Ausubel, Bruner, Vygostky, Feuerstein and Stemberg underpin the Sociocognitive-humanist paradigm. In the third chapter is carried out curricular programming, in which the didactic proposal for the development of the communicative competence in fifth year secondary school student arises. This programming includes the general programming, specific programming, support materials and assessments.en_US
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectPropuesta didácticaes_ES
dc.subjectCompetencias comunicativases_ES
dc.titlePropuesta didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes de quinto año de educación secundaria de una institución educativa privada de Surquillo.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria - Especialidad Lengua y Literaturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y Psicologíaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineLengua y Literaturaes_ES
thesis.degree.programEducación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess