Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Tang, César Stalyn
dc.contributor.authorQuispe Meza, Lusvi Constanza
dc.date.accessioned2019-04-20T04:22:45Z
dc.date.available2019-04-20T04:22:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2535
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción responde a las necesidades identificadas en los docentes con la aplicación de fichas de monitoreo y los acompañamientos realizados, se evidencia el desarrollo de sesiones de aprendizaje tradicionales con actividades rutinarias, de baja demanda cognitiva y no se logra desarrollar habilidades y competencias, dificultad en el planteamiento de situaciones retadoras para los estudiantes. Este Plan de Acción se enmarca con la gestión curricular en la planificación de unidades y sesiones de aprendizaje en la I.E. “San Ignacio” – CIRCA del Distrito de Mariano Melgar- Arequipa; teniendo como objetivo general, fortalecer la Gestión Curricular en la planificación colegiada de unidades y sesiones de aprendizaje a través de la institucionalización de talleres de capacitación de fortalecimiento docente en procesos pedagógicos, procesos didácticos y manejo de los fundamentos teóricos y metodológicos de monitoreo y acompañamiento pedagógico. Los actores a participar son la directora, docentes, estudiantes y padres de familia. El trabajo es una investigación de nivel descriptivo que propone un resultado científico desde la reflexión del diagnóstico. El diseño asumido es el de la investigación acción participativa porque la problemática necesita resolverse y se plantea lograr el cambio. Los instrumentos a aplicarse son guía de preguntas a los docentes, lista de cotejo para la revisión y análisis de los documentos de unidades y sesiones de aprendizaje, cuestionarios aplicados a los padres de familia y fichas de monitoreo de observación de aula con el registro de evidencias de lo observado en el desarrollo de actividades por los docentes. Las diferentes sesiones de la segunda especialidad han contribuido en mejorar y fortalecer capacidades como: manejo de la gestión curricular donde se ha podido organizar a los docentes en equipos y promover el trabajo colaborativo; manejo de habilidades interpersonales; el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para el mejoramiento de los desempeños y la mejora de los aprendizajes. La realización de planes de acción que ayudan en gran medida a la solución de problemas y poder lograr los objetivos institucionales planteados, pues son experiencias que ayudan a mejorar procesos pedagógicos, administrativos e institucionales, de manera sencilla y efectiva.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectGestión curriculares_ES
dc.subjectPlanificación de unidadeses_ES
dc.subjectPlanificación de sesioneses_ES
dc.titleGestión curricular en la planificación de unidades y sesiones de aprendizaje en la Institución Educativa San Ignacio - Circa del distrito de Mariano Melgar - Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestion Escolar Con Liderazgo Pedagogicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess