Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMiauri Aza Arequipa, Dery Saida
dc.contributor.authorChilque Cisneros, Miriam Vicenta
dc.date.accessioned2019-04-20T03:47:59Z
dc.date.available2019-04-20T03:47:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2501
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado Gestión curricular de los recursos de la Tecnología de la Información y Comunicación en las sesiones de aprendizaje de ciencias sociales del ciclo avanzado del CEBA “Juan Pablo Viscardo y Guzmán” pretende solucionar el problema: Insuficiente gestión curricular de los recursos de la tecnología de la información y la comunicación en las sesiones de aprendizaje de ciencias sociales, para lo cual se ha planteado como objetivo general fortalecer la gestión curricular de los recursos de TIC en las sesiones de aprendizaje de ciencias sociales mediante la implementación de un plan en la comunidad profesional de aprendizaje, ello con la participación de la Directora, equipo de docentes de ciencias sociales y docente responsable del aula de innovación pedagógica. El trabajo académico se elaboró a partir del análisis de los resultados de los Compromisos de gestión escolar: Progreso anual de aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la I.E. y Retención anual de estudiantes en la I.E., así como el seguimiento al desempeño en el aula de los docentes, para lo cual se hizo necesario elaborar un diagnóstico situacional y, a través de un diseño de investigación acción participativa y la aplicación de instrumentos cualitativos se recoja información orientada a poder analizar la problemática identificada en el CEBA, planteándose como alternativa de solución implementación de un plan de la comunidad profesional de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular de los recursos de la tecnología de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje de ciencias sociales en el CEBA “Juan Pablo Viscardo y Guzmán” del distrito de Hunter. A fin de revertir la problemática se revisó experiencias exitosas, así como el marco conceptual que pueda dar consistencia a promover la utilización de los recursos de la tecnología de la información y comunicación que permita fortalecer la competencia docente del área de ciencias sociales que redunden en la mejora de aprendizajes de los estudiantes. Se concluye que integrando la TIC al proceso de enseñanza permitirá elevar el nivel de logro de los aprendizajes permitiendo al docente insertarse en el mundo de los estudianteses_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectComunidades profesionales de aprendizajees_ES
dc.subjectGestión curriculares_ES
dc.subjectIntegración de la TIC y monitoreoes_ES
dc.subjectAcompañamiento y evaluaciónes_ES
dc.titleGestión curricular de los recursos de la TIC en las sesiones de aprendizaje de Ciencias Sociales en el ciclo avanzado del CEBA Juan Pablo Viscardo Y Guzmán Del Distrito De Hunter - Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess