Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordova Diaz, Carlos
dc.contributor.authorDávila Pezo, Wilder
dc.date.accessioned2019-04-19T04:57:23Z
dc.date.available2019-04-19T04:57:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2081
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene por finalidad fortalecer la gestión escolar y por ende la mejora de la práctica pedagógica, la identificación del problema se realizó a partir del diagnóstico con participación de la comunidad educativa de tal forma teniendo en cuenta las necesidades del contexto, identificando el problema materia de investigación denominado: Inadecuada articulación de las áreas del plan de estudios con el área de educación para el trabajo, cuando este desarrolla proyectos productivos en la Institución Educativa Pública. GRAU de la comunidad de Miguel Grau, tiene como objetivo general diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades de los docentes en planificación curricular. Como metodología se utilizó la investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de la entrevista, el mismo que estuvo conformado por un conjunto de preguntas con respecto a las variables que están sujetas a medición, que permitió recoger información relevante respecto a las necesidades formativas de los docentes para lo cual se ha determinado un conjunto de acciones de tal manera nos permita planificar, implementar y evaluar el proceso de planificación curricular del docente, frente al cual se ha planteado la alternativa de solución: Plan de gestión de la práctica pedagógica que permite la articulación de las áreas del plan de estudios del nivel secundaria con los proyectos productivos que desarrolla la Institución Educativa Pública. GRAU de la comunidad de Miguel Grau. Para el logro de la propuesta se ha hecho una revisión de diferentes teorías que le dan sustento a la propuesta. El presente plan de acción está orientado a mejorar la planificación curricular, el cual permitirá mejorar la práctica pedagógica mediante la implementación de un conjunto de estrategias orientadas a la actualización continua de los docentes.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectArticulación de áreases_ES
dc.subjectTrabajo colegiadoes_ES
dc.subjectCultura colaborativaes_ES
dc.subjectPlanificaciónes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.titlePlan de articulación de las áreas del plan de estudios del nivel secundaria con los proyectos productivos para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Publica “Grau” de la comunidad de Miguel Grau, distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess