• Políticas
  • Estadísticas
    • Acceder
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    • Segunda Especialidad
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
    • Segunda Especialidad
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gestión curricular para la enseñanza de resolución de problemas aritméticos en el área de matemática en docentes del nivel primaria de la Institución Educativa Agropecuario Bolaina De Tingo María - 2018

    Thumbnail
    Ver/
    1310. Trabajo académico (Cercedo Figueroa).pdf (700.5Kb)
    Fecha
    2018
    Autor(es)
    Cercedo Figueroa, Juan José
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El actual trabajo de investigación es de tipo cualitativo tiene como objetivo mejorar la gestión curricular para la enseñanza de resolución de problemas aritméticos en el área de matemática en docentes del nivel primaria de la institución educativa Agropecuario Bolaina. La presente entrevista se aplicó a una población de 3 docentes; con el objetivo de identificar su percepción sobre el manejo de estrategias de tal modo se mejore los niveles de logro en la Resolución de Problemas de los estudiantes del IV ciclo de la I.E. Agropecuario Bolaina. Arribando a las siguientes conclusiones: Entre las conclusiones se destaca la labor del directivo como agente fundamental para mejorar el nivel de desempeño del docente por medio de un constante acompañamiento a la práctica docente. Después de la intervención a través de instrumentos de recojo de información y la sistematización correspondiente en función a tres causas: Inadecuado uso de materiales educativos en función del propósito de la sesión de aprendizaje, Deficiente uso de estrategias didácticas para la enseñanza de la resolución de problemas aritméticos y Deficiente acompañamiento pedagógico en el uso de materiales educativos, en función del logro de las metas de aprendizaje, las conclusiones más resaltantes son: el directivo debe promover grupos de interaprendizaje para que el docente pueda empoderarse de las estrategias para el uso de materiales educativos estructurados; así como implementar talleres de integración sobre trabajo colaborativo; implementar círculos de interaprendizaje sobre el manejo de estrategias y los procesos didácticos. Las comunidades profesionales de aprendizaje, estrategia que orientara los diversos trabajos en los docentes con el objetivo de mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, el trabajo en equipo y el desarrollo profesional entre pares. Es importante trabajar con los estudiantes la Resolución de Problemas, ayudados con el Método de Polya: comprender el problema, diseñar un plan; ejecutar el plan y examinar la solución obtenida, logrando ser competitivos dentro del espacio que les toca realizarse.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.14231/2049
    Colecciones
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico [2291]
    Palabras clave
    Procesos pedagógicos
    Procesos didácticos.
    Gestión curricular
    Acompañamiento pedagógico
    Situación problemática
    Liderazgo pedagógico

    Contacto:  repositorio@umch.edu.pe

     

     

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Contacto:  repositorio@umch.edu.pe