Resumen:
En el mundo globalizado, el uso de la tecnología -como el internet- es parte de nuestra vida cotidiana. Lo utilizan tanto niños como adultos y la frecuencia de su uso es preocupante en los niños y/o adolescentes que, bajo su afán de estar a la moda con los otros, exceden su uso sin considerar los riesgos que ocasiona un mal uso. Siendo las tecnologías una forma económica de acceder a la información y fomentar el desarrollo humano, social y económico, es urgente que los docentes renueven las estrategias pedagógicas que incentiven actitudes favorables frente al uso de la tecnología, innovando y aplicando nuevas herramientas de los Entornos Personales de Aprendizaje (EPA) o Personal Learning Environments (PLE), que ayuden a los estudiantes a desarrollar sus actitudes frente al uso del internet. La población infantil y adolescente atraviesa en la actualidad una gran dificultad frente a la atracción y dependencia por el uso de la tecnología, como el internet; lo usan ya sea para los videojuegos o el acceso a las redes sociales.