Resumen:
En el presente trabajo de investigación se realizó la adaptación y obtención de propiedades
psicométricas del test que permite detectar el riesgo de dislexia. El tipo de investigación es
instrumental, se utilizó el test para la detección de la dislexia en niños DST-J (Fernández, Corral
& Santamaría, 2013) en una muestra de 322 niños, de 8 a 12 años del distrito de San Juan de
Miraflores. A nivel estadístico se utilizó el coeficiente alfa ordinal y la V de Aiken, evidencias de
la confiabilidad y validez. Los resultados fueron un coeficiente Alfa=0,728, y una V de Aiken entre
0,75 y 1,00; lo que permite evaluar los indicadores asociados a dislexia. En los resultados se
demostró que en las evidencias de confiabilidad basadas en la consistencia interna se obtuvo un
valor de 0,726, por encima de 0,70 indicando una fiabilidad aceptable. Para la fiabilidad test retest
en la adaptación se evaluaron a 30 alumnos comprobando que el tamaño del efecto es pequeño, así
mismo la ejecución media fue mejor en la segunda aplicación. La evidencia de validez basada en
la relación con otras variables se realizó seleccionando 12 niños que los docentes consideraban
con dificultades en lectura y 12 niños sin problemas de lectura, obteniendo en el primero una media
de 47,25 con riesgo moderado y en el segundo una media de 61,33 sin riesgo. El instrumento
cuenta con evidencias de confiabilidad y validez.