Resumen:
El presente trabajo sistematiza la buena práctica del CEBA Guillermo Mercado Barroso de Arequipa relacionado con el desarrollo de capacidades comunicativas y argumentativas de los estudiantes del cuarto grado del Ciclo Avanzado, que terminan su educación básica (“Graduación”). Se presenta los fundamentos y antecedentes de la experiencia, los detalles de la ruta seguida cada año desde el 2008 hasta la fecha, y concluye con las lecciones aprendidas procesadas en el marco de la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Este trabajo busca además que la experiencia pueda replicarse en otros CEBA contando para ello con el trabajo colegiado de sus docentes y con el liderazgo pedagógico del directivo. El corazón de la buena práctica consiste en que los estudiantes que egresan del CEBA reciben en el mes de julio un tema/problema de investigación que desarrollan con la ayuda de un docente como asesor durante los meses de agosto y setiembre, para ser sustentado frente a un jurado docente y con presencia de sus compañeros de colegio en el mes de octubre. La experiencia ha implicado el trabajado colegiado de los docentes que funcionan como una comunidad profesional de aprendizaje para que los estudiantes del último grado del CEBA mejoren sus capacidades de indagación e investigación, de expresión y comunicación académica como de argumentación y contra argumentación que son cualidades del perfil de egreso. La metodología seguida para la sistematización se realizó mediante la técnica del focus group, la entrevista semi estructurada y el análisis documental, los cuales se relacionan con los procesos de gestión escolar del planeamiento escolar y la gestión curricular. Al cabo del presente informe se ha arribado a tres lecciones aprendidas relacionadas con la importancia del liderazgo directivo para fortalecer a los docentes innovadores, la trascendencia de iniciar a los estudiantes en la cultura investigativa y cómo se puede lograr que los estudiantes sepan comunicarse y argumentar ante un jurado. Una síntesis de la buena práctica está disponible en https://www.youtube.com/watch?v=DCfnVUxDdFI.