Resumen:
El compromiso organizacional ha sido investigado extensamente en organizaciones estatales o particulares, ya sea en el ámbito local e internacional; pero en el escenario educativo de educación básica regular no existen estudios, y es allí donde radica la importancia de la investigación porque se analizará qué tan comprometidos están los docentes, directivos y personal administrativo en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. La investigación sobre el compromiso organizacional del personal docente del nivel inicial se sustenta en los teóricos de Mayer y Allen (1991); Rivera, O. (2010); Edel, García y Casiano (2007); Barraza, A. y Acosta, M. (2008); Leal, Y. (2011); Flores, O. (2013); Chaquinga, A. (2015); y Santana, M. (2013) para diseñar un marco teórico que permita construir su concepto, desarrollo histórico, importancia, establecer sus dimensiones, factores, beneficios, desventajas, y las teorías. Así como el compromiso organizacional en los docentes. El estudio tiene tres capítulos; el primero, que explica el problema científico del compromiso organizacional en la educación básica regular, nivel inicial; en el segundo, analizar el marco teórico con revisión de literatura actualizada, definición de términos y variables; y tercero, la metodología que establece el cómo se realizará la investigación, y finalmente, se concluye con las referencias y anexos.