Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuamán Díaz, Maritza Antonia
dc.contributor.authorTorrejón Romero, Lita Maribel
dc.date.accessioned2019-04-23T21:06:31Z
dc.date.available2019-04-23T21:06:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2928
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tiene el objetivo general y específicos “Mejorar la gestión curricular para favorecer el desarrollo de la producción de diversos tipos de textos en el área de comunicación del nivel primaria de la Institución Educativa N° 0599 Micaela Seminario de Romero de Santa Lucía, Tocache y los objetivos específicos como: fortalecer el dominio de estrategias didácticas para la producción de diversos tipos de textos en el área de comunicación, fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la producción de diversos tipos de textos en el área de comunicación, garantizar la utilización de materiales educativos para la producción de diversos tipos de textos en el área de comunicación”, objetivos que se pretenden lograr a través de la alternativa de solución planteada en el marco de las tres dimensiones. Se aplicará de un conjunto de 17 docentes del nivel primario, a 04 docentes nombrados de los cuales dos están en la tercera escala y dos en la primera escala; se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad. El diseño de investigación es investigación acción participativa asimismo se aplicó con la finalidad de identificar su percepción e indicios sobre la aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación asimismo se buscó mejorar dichos procesos didácticos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, no solo se recogió sino se comprendió la percepción que ellos tienen, asimismo el sinceramiento de parte de los docentes sobre el manejo, aplicación y evaluación de los procesos didácticos en el nivel primario. Se recogió la información de que tienen poco dominio de estrategias didácticas para el desarrollo de la producción de diversos tipos de textos y no utilizan materiales y recursos educativos adecuados en el desarrollo de la sesión de aprendizaje en cuanto a la dimensión de gestión curricular, a la dimensión gestión monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente mencionan que no se realiza en su totalidad por parte del directivo por la excesiva carga administrativa. Se llegó a la conclusión que el director como líder pedagógico es el principal responsable de la gestión escolar, es quien debe formar y movilizar a los líderes docentes eficaces dentro de la institución educativa, con el objetivo de mejorar la práctica docente enfocados en los procesos didácticos, el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente.es_ES
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UMCHes_ES
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnates_ES
dc.subjectAcompañamientoes_ES
dc.subjectEnfoque comunicativoes_ES
dc.subjectGestión Curriculares_ES
dc.subjectProcesos didácticoses_ES
dc.subjectProducción de textoses_ES
dc.titleGestión curricular para mejorar el desarrollo de la producción de diversos tipos de textos en el área de comunicación del nivel primaria de la Institución Educativa N° 0599 Micaela Seminario De Romero De Santa Lucia, Tocachees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar Con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.programSegunda Especialidades_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess