Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión curricular para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Víctor Andrés Belaunde del distrito de Cerro Colorado - Arequipa
dc.contributor.advisor | Castañeda Tang, César Stalyn | |
dc.contributor.author | Salinas Salcedo, María Elena | |
dc.date.accessioned | 2019-04-22T22:45:05Z | |
dc.date.available | 2019-04-22T22:45:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2721 | |
dc.description.abstract | Este trabajo es fruto del diagnóstico obtenido de cómo se encuentran los niños de 5 años en el desarrollo de la motora gruesa y fina y cuál es su impacto cuando egresan del II ciclo y pasan al III ciclo, es así que se plantea el Plan de Acción denominado Gestión curricular para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación en los niños de 5 años de la IEI Víctor Andrés Belaunde del distrito de Cerro Colorado – Arequipa, teniendo como objetivo Mejorar la gestión curricular para el desarrollo la motricidad fina y gruesa de los niños de cinco años a través de la implementación de un Plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica en la IEI Víctor Andrés Belaunde del distrito de Cerro Colorado – Arequipa, donde participan la directora, las docentes y los padres de familia. El diseño utilizado, es la Investigación Acción Participativa, usando como instrumentos el cuestionario y la ficha de observación; se identifica como problema: el Inadecuado Desarrollo De La Motricidad Fina Y Gruesa En Los Niños De 3-5 Años De La IEI Víctor Andrés Belaunde Del Distrito De Cerro Colorado – Arequipa, como alternativa de solución se considera la Implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica; como referentes conceptuales se considera la gestión curricular y el monitoreo y acompañamiento por ser inherente a los desempeños que debe asumir el directivo planteando así la siguiente propuesta, Gestión curricular para el esarrollo de la motricidad fina y gruesa a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación en los niños de 5 años de la IEI Víctor Andrés Belaunde del distrito de Cerro Colorado – Arequipa. El directivo debe propiciar espacios y mecanismos para el trabajo colaborativo (desempeño 16) así mismo monitorear y orientar el uso de estrategias y recursos metodológicos (desempeño 20) | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Marcelino Champagnat | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UMCH | es_ES |
dc.source | Universidad Marcelino Champagnat | es_ES |
dc.subject | Motricidad fina y gruesa | es_ES |
dc.subject | Monitoreo | es_ES |
dc.subject | Acompañamiento y evaluación | es_ES |
dc.subject | Gestión curricular | es_ES |
dc.title | Gestión curricular para el desarrollo de la motricidad fina y gruesa a través del monitoreo, acompañamiento y evaluación en los niños de 5 años de la institución educativa inicial Víctor Andrés Belaunde del distrito de Cerro Colorado - Arequipa | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Especialista en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Marcelino Champagnat. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_ES |
thesis.degree.discipline | Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico | es_ES |
thesis.degree.program | Segunda Especialidad | es_ES |