Plan de acompañamiento pedagógico para optimizar el desempeño docente en una Institución Educativa Pública, región Loreto
Resumen
El objetivo general del presente estudio fue: Diseñar un Plan de acompañamiento pedagógico para optimizar el desempeño docente en una institución educativa publica, Región Loreto. Así mismo, se ha considerado trabajar con una población de 41 docentes de las distintas áreas del nivel secundaria de la Institución Educativa Pública. La investigación utilizada es de tipo aplicada, constructiva o utilitaria, ya que, busca saber para hacer, proceder, construir o transformar. El enfoque de la Investigación es cualitativo, pues estudia la realidad tal y como sucede en su contexto natural, explicando fenómenos de acuerdo con las personas implicadas. A partir del punto de vista del diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa, ya que está diseñada para resolver una problemática de la institución Educativa Pública. La Técnica utilizada en el presente estudio fue la Observación, porque permitió recolectar datos sobre la práctica pedagógica en aula y estuvo dirigida a los docentes de secundaria de la institución educativa, el Instrumento fue la Ficha de Monitoreo al Desempeño Docente. También se utilizó la técnica de la Encuesta, que tuvo como propósito conocer la gestión del Acompañamiento Pedagógico que realiza el directivo, el instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados demuestran que un Acompañamiento Pedagógico adecuado por parte del directivo, optimiza el desempeño docente, pues promueve la mejora sistemática y continúa de su quehacer diario, el mismo que se puede evidenciar en los resultados, es decir en los logros de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa.