Resumen:
El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre estrategias de
aprendizaje y creatividad en los estudiantes de la facultad de Arquitectura de una
universidad privada. Para ello, se utilizó un diseño de investigación no experimental
transversal correlacional no causal. El tipo de muestreo fue no probabilístico
intencional. La muestra de estudio estuvo conformada por 150 estudiantes de
Arquitectura, entre hombres y mujeres, de 18 a 23 años de edad, de I a III ciclo de una
universidad privada de Lima. Los instrumentos utilizados en la investigación fueron la
Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA y la Prueba de Creatividad para Adultos
PIC-A. Entre los principales resultados se halló que no existe una relación significativa
entre las dimensiones de las estrategias de aprendizaje y la creatividad en los
estudiantes de Arquitectura de una universidad privada. También se concluyó que las
estrategias de aprendizaje más utilizadas por los estudiantes son las estrategias
metacognitivas. Con relación a la creatividad se halló que las dimensiones que tuvieron
mejor desempeño fueron las de fluidez y flexibilidad. Las implicancias de los hallazgos
han sido discutidas.