Resumen:
Siendo un problema en nuestra institución la gestión curricular entendiendo como la capacidad de organizar y poner en funcionamiento el Proyecto Educativo Institucional (PEI) Dicha gestión debe estar orientada a la formación de los estudiantes, al desarrollo de sus competencias, debe buscar mejoramiento permanente de la enseñanza y el aprendizaje en la institución, para que se realicen todos los aprendizajes planteados en el currículo y en el PCI. Ese beneficio se va dar gracias a la comprensión lectora sabiendo que el grado de la comprensión lectora está determinado por el conocimiento previo; a mayor conocimiento del tema que se está leyendo, mayor comprensión del mismo pues la información que tiene le permite comprender con más facilidad su contenido. El nombre de plan de acción Gestión curricular para el logro de la comprensión lectora en los docentes del Ceba “María Parado de Bellido” de Yanacancha. El objetivo es fortalecer el domino de la gestión curricular gracias a la comprensión lectora. Participantes 10 docentes. Con una investigación aplicada propositiva enfoque cualitativo, técnica encuesta entrevista. Instrumentos cuestionario y guion de entrevista de acuerdo a la encuesta se ha obtenido la intransigencia de los docentes en la validez de la gestión curricular Lo importante de la utilidad del plan de acción es de dar solución al directivo y docentes. La intención de mi persona es implementar el plan de acción en las horas colegiadas, horas de interaprendizaje y el acompañamiento al estudiante. Siendo muy importante el empoderamiento de la gestión curricular en nuestros docentes para desarrollar adecuadamente su labor pedagógica.